COLABORACIÓN NUTRICARE CON EVASIÓN RUNNING


El pasado día 15 de enero el equipo nutricare de Celia Diago y María Porcar estuvimos en las jornadas de puertas abiertas realizando informes personales en Evasión running, tienda pionera del sector en la provincia de Castellón, que nació en diciembre del 2005 por un joven e inquieto deportista castellonense con el reto personal de dotar a todos los deportistas de la provincia de un punto de encuentro donde solo se hablara el idioma del deporte. Ahora EVASIÓN RUNNING CASTELLÓN se ha convertido en un referente provincial del running y triatlón.


En 2007 se dio un paso importante con la creación de un Club Deportivo que lleva el nombre de la tienda. El C.D. Team Evasion Castellón cuenta con tres secciones deportivas: Atletismo, Trail,  Triatlón y pasea por toda la geografía nacional en el ámbito deportivo el nombre de Evasion y la provincia de Castellón.

El objetivo de estas jornadas  fue,  hacer ver a estos  grandes triatletas la importancia de una alimentación equilibrada para poder llevar acabo sus metas en el deporte.

Gracias a la inbody y a la interpretación de los resultados obtenidos pudimos aconsejar de manera personalizada las necesidades de cada deportista.





La alimentación equilibrada se basa en la ingesta  adecuada de macro y micronutrientes, es decir hidratos de carbono, proteínas,  lípidos, vitaminas y minerales atendiendo a las necesidades de cada persona.

Los hidratos de carbono son importantes para la obtención de energía
Las proteínas necesarias para la formación y recuperación de tejidos
Los lípidos necesarios por su función como reserva energética, estructural y reguladora
Vitaminas y minerales necesarios para llevar a cabo funciones especiales.

Todos estos nutrientes llevan a cabo sus funciones siempre y cuando estén en proporciones correctas. 


Hay que tener en cuenta que las necesidades nutricionales de los deportistas requieren una mayor cantidad de agua, energía y nutrientes, dado su mayor gasto energético. En las personas especialmente activas es necesario prestar atención a algunos nutrientes esenciales como las vitaminas B-1, B-2, B-6, la niacina y el ácido pantoténico, que agilizan las vías metabólicas implicadas en la obtención de energía; el ácido fólico, necesario para la formación de células rojas; el calcio, para la reparación del tejido óseo; el hierro, que interviene en el transporte de oxígeno; el zinc, que interviene en la reparación de los tejidos musculares; y antioxidantes como las vitaminas A, E y C, vitaminoides como los beta-carotenos y minerales como el selenio.

En NutriCare contamos con una bebida isotónica formulada para reponer el agua y las sales minerales perdidas a través de la sudoración durante el ejercicio físico. Isotonic 6+10, tomada antes, durante y después del ejercicio, proporciona una cantidad óptima de fructosa al organismo, lo que permite mantener la capacidad de rendimiento del deportista.



También son muy adecuados para deportistas los PRODUCTOS NUTRICARE de la Gama Alta Proteína, la Pasta sabor Boloñesa, el Batido de Yogur, Melocotón y Mango y la Mousse de Caramelo; también es muy adecuada la Tortilla NutriCare, que aporta 2,5 veces más Proteínas de alto valor biológico que un huevo.

Una toma nutricare al día proporciona 1/3 de macro y micronutrientes.

Son fáciles de preparar, listos en 3 min. y hay más de 30 variedades para elegir.

El método nutricare se basa en un programa integral, es decir no se vende el producto solo, se basa en programas nutricionales con comidas nutricare + comida convencional + asesoramiento de un asesor y  un departamento médico.






2 comentarios:

  1. No tenía ni idea qué existiera este punto de encuentro, pero me parece genial que pueda reunirse la gente con afición al deporte y hablar sobre ello, y más aún si se van a tratar temas como la alimentación, pero de una manera profesional.

    Yo de momento soy una "novata" del running, sólo hago 7km corriendo, y no a buen tiempo, pero poco a poco iré consiguiendo más. Mi objetivo es hacer 10km en 1 hora, no es algo desorbitado y es alcanzable, una vez llegue iré a por los 15km...así hasta llegar a la media maratón, quizás me cueste un año o más tiempo llegar a prepararme la media maratón, pero me da igual el tiempo que tarde, lo importante es llegar ;)

    Seguiré leyendo este blog, que me parece súper interesante ;) y muchas gracias por pasarte por el mío =)

    Un besico
    www.upciencia.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lorena, seguro que consigues tu objetivo, se te ve una persona constante y dinámica, no paras.
      yo hago solo 5 y me cuesta unos 40 minutos, ahora no estoy corriendo pero también me gustaría hacer una 10k con mi marido, je,je...
      el jueves 26 de marzo doy una charla en clínica fisioterapia cardós y llevaremos también la tanita . si te apetece y puedes pasate.

      Eliminar