PLATOS ÚNICOS EQUILIBRADOS

 


En este post quiero compartir un articulo que leí en  la revista saber vivir ( por María T. Lopez, farmacéutica y técnico en nutrición y dietética). Es un articulo muy interesante y en el que estoy totalmente de acuerdo en como elaborar un plato único equilibrado y saber así como combinar los principales grupos de alimentos.



Comer plato único no quiere decir tomar un único ingrediente o mezclar ingredientes sin sentido. El plato único debe incluir un alimento de cada uno de los grupos imprescindibles, es decir, un alimento rico en carbohidratos, otro en proteínas y alguna hortaliza.


CARBOHIDRATOS: aportan la energía que necesitas, pan, pasta, arroz, cuscús, quinoa ...
 o alimentos ricos en fécula como las patatas.
 mejor elegir la versión integral, así añadirás fibra a tu menú.


PROTEÍNAS: de origen animal o vegetal. Evita combinar las de origen animal entre ellas (carne, pescado o huevo) ya que si las mezclas en un mismos plato te excedas con las proteínas, las grasas y las calorías. Las de origen vegetal no tienen todos los aminoácidos esenciales por lo que hay que combinarlas entre ellas ( arroz con garbanzos).

VERDURAS Y HORTALIZAS: completan el plato aportando fibra, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Crudas o cocidas.
No te excedas con su cocción para no perder vitaminas.

GRASAS: son esenciales para la salud y deben formar parte de un plato equilibrado, pero debes evitar las saturadas que se encuentran en alimentos precocinados, salchichas, bacón... mejor aderezar tus platos con aceite de oliva. Más grasas saludables, en el pescado y frutos secos.

EL POSTRE: la mejor opción es tomar una pieza de fruta fresca y ahora que llega el calor apetece más...
 Pero si eres de las que no puede resistirse a un postre dulce, aquí tienes recetas con las comidas inteligentes Nutricare, bajos en calorías y alto en nutrientes( vitaminas, minerales, fibra...) : postres nutricare 
Bombones nutricare


No es lo mismo tomar un plato único para comer al medio día que para cenar.
La comida del medio día debe aportar aprox. El 30-35% de las calorías totales del día ya que necesitas más energía para realizar tus actividades, cuidado en excederte para no ganar peso pero si te quedas corta llegarás a media tarde con mucha hambre.

Algunos ejemplos de plato único:

























Arroz, pavo y verduritas: arroz como fuente de energía, el pavo contiene poca grasa y es fuente de proteínas y las verduras aportan vitaminas y antioxidantes





Ensalada de garbanzos con pepino y tomate, queso fresco y aceitunas, lo puedes acompañar con un trozo de pan. 
 
 
Ahora que llega el calor aprovechate de las ensaladas:


 
 
 
Ensalada de la Huerta: lechuga, pepino, apio, tomate, zanahoria, remolacha... y para que sea plato único le podéis añadir, huevo cocido y pasta o arroz.



 
Rizos de lechuga y tomate: lechuga, escarola, tomate, zanahoria, pan tostado y pavo o atún. Aliñar con aceite de oliva ( si ponéis el aceite en una botella con spray, se mezclará mejor y evitaréis pasaros en cuanto a cantidad)
 
 
Son platos rápidos, sanos y fáciles de preparar
 
Y tú, que vas a comer hoy?!!
 
 








1 comentario:

  1. Hola María,

    Me ha encantado el post, ya que también soy defensora de la comida equilibrada. Mucha gente cree que los hidratos de carbono deben suprimirse, y no es así, sólo hay que comerlos con mesura y además intentar comerlos en días de hacer más actividad física, ya que son una rica fuente de energía!!

    Me apunto las recetas que nos enseñas, ya que ahora en verano apetece mucho más las ensaladas!! si es que es mucho más fácil cuidarse en verano!!! jejejeje

    Un besico y espero volver a verte pronto ;)
    www.upciencia.com

    ResponderEliminar